Plan CommonsCloud Campanya Conjuntament
Context
muchos de los colectivos comprometidos con la sobirania tecnologica hemos ido usando diversas alternativas en software libre a las grandes plataformas capitalistas que actualmente son hegemonicas. Hay proyectos muy potentes pero nos hemos ido dando cuenta de que hay varios desafios que son demasiado grandes para afrontar con una entitidad o colectivo solo, como por ejemplo:
- hay muchísimos proyectos de aplicaciones web libres que además van avanzando y cuesta mantenerse al dia
- cambiar de un sistema a otro tiene un coste social importante para las usuarias y requiere conscienciación, buena documentación, acompañamiento y un servicio de mucha calidad
- el efecto red hace que se requiere una cierta masa crítica de usuarias, por lo descentralizado que deseamos que sean nuestras aplicaciones
- no ayuda mucho si para colaborar una persona necesita tener sinfin de cuentas de usuario en las diversas aplicaciones de las diversas entidades y colectivos
Entonces llegamos a la conclusión que hace falta unir fuerzas entre varios colectivos y entidades, y así nace la Alianza CommonsCloud.
Desde el enero del 2017 nos hemos ido reuniendo en diversas situaciones y configuraciones. Free Knowledge Institute convocó la primera reunión y luego con Dimmons organizó una sesión de co-creación publica en el Mobile Social del 2017. En el contexto de la XES dotCommons siguieron las exploraciones y hacia finales del 2017 ya en el contexto de la cooperativa femProcomuns seguimos evolucionando la propusta y poniendo en marcha los primeros servicios.
Alianza CommonsCloud
nos proponemos como misión: la creación y producción colectiva de unos servicios web avanzados para la colaboración online basados en software libre, bien documentados para que sea replicable y que ayude a usuarias individuales y colectivos a liberarse de las grandes plataformas capitalistas.
Para ser miembro de la Alianza se requiere:
- un compromiso escrito con la misión y principios eticos de la Alianza
- compartir conocimiento en las areas que domina
- ayudar en la difusión de la Alianza
Campanya de Matchfunding en Goteo para la Plataforma femProcomuns
Desde el grupo impulsor de la cooperativa femProcomuns y CommonsCloud hemos presentado la propuesta de lanzar una primera versión del CommonsCloud. Y nos han seleccionado! Esto quiere decir que para cada 100 euros que un ciudadano/usuario en Goteo aporta a la campaña, el Ajuntament de Barcelona lo duplica (hasta 4000 € publicos por campaña). Resumen de la campaña:
La plataforma estrena los 4 servicios basicos:
- PROJECTES: un entorn online de co-creació i co-gestió de projectes, que combina lo millor de les forges o repositoris com github del món del programari, amb la creació de continguts, dissenys i projectes més diverses. Inclou la gestió de membres, polítiques de pertinença, visibilitat, sales de conferencia, gestió agile de tasques, wiki, votacions, enquestes, guanyar reputació, ... [Phabricator]
- OFICINA: un nuvol personal per guardar arxius personals, contactes, calendaris, amb facilitats per compartir-los. Inclou una interfaz web + apps movil + apps pel escriptori per sincronitzar-se [NextCloud + LibreOffice + ...]
- AGORA: un espai de debat i discussió online que facilita la presa de decisions [Discourse]
- un servidor de comptes d'usuari unificats, que permet loggear-te amb el mateix compte a cada servei que oferim ara i els serveis que poden venir. A més a més aquest servidor és pot federar amb altres serveis de comptes unificats si les dues parts així ho desitgen.
*Calendario*: lanzamiento oficial de la campaña: 1 de marzo. La primera fase dura 40 dias y sy pasamos el minimo entramos en segunda fase de otros 40 dias (hasta el 20 de mayo aprox).
Producción en Beta
Actualmente corremos los servicios basicos de lo que proponemos en el Crowdfunding y vamos resolviendo los desperfectos, configurando y adaptando lo que se adecua más a las necesidades de diferentes colectivos que estan colaborando de alfatesters.
Calendario
- disseño y desarrollo del servidor comunitario de cuentas de usuarias
- poneniendo en marcha los servicios basicos: octubre 2017 - abril 2018
- alfatesting: hasta finales de abril
- betatesting: mayo
- junio: invitamos el primer grupo de backers (mecenas) de la campaña
- julio: invitamos el segundo grupo de backers de la campaña
- septiembre: invitamos el resto de backers de la campaña
- octubre: entra en marcha la posibilidad de pago por servicio: vea cuotas y donaciones
- 2019: pediremos contribuciones en forma de donación y cuotas mensuales
Modelo de sostenibilidad
Solo será posible hacer de esto un proyecto sostenible si desde la alianza tenemos suficiente implicación, en compartir experiencia y trabajo de mantenimiento. Y si juntos involucramos suficientes usuarias que ven esta una apuesta de valor relevante.
Producción
Nos organizamos en un grupo impulsor con diferentes perfiles:
En la parte de desarrollo y mantenimiento buscamos para cada aplicacion un mínimo de dos personas especializadas en ella que pueden definir como se reparte el cuidado de ella. Tendremos que estimar el tiempo que require la puesta en producción y el mantenimiento por cada app para poder asignar una compensación adecuada y proporcional a los ingresos que tendrá el conjunto.
La investigación, co-creación y la ayuda entre los miembros de la alianza no es remunerada, a no ser que se decida esto por escrito en un caso concreto.
Política de compartir conocimiento
Queremos ser una referencia en el compartir del conocimiento en diferentes niveles:
- todo el código usado y desarrollado será de software libre
- la manera concreta como empleamos el código será documentado y compartido en respositorio(s) públicos para que otros lo puedan replicar (así ayudamos a la comunidad global, tal como se nos han ayudado con la herencia tan rica de tanto código)
- tallers de formación a usuarias individuales
- tallers de formación a entidades y colectivos para entrar en y/o replicar los servicios
- presentaciones en conferencias y jornadas
Estrategias de ingresos
Esperemos un mix de contribuciones monetarias, incluyendo:
- crowdfunding: para poner en marcha servicios
- usuarias individuales:
- cuenta gratuita: para poder acceder a servicios gratuitos, como para participar en proyectos o debates en el Agora, el Cloud con el mínimo de datos
- cuenta básica: como el gratuito pero con espacio para guardar datos hasta X GB
- cuenta medium: como el anterior pero con espacio hast Y GB y Office online
- cuenta top: como el anterior pero con espacio hasta Z GB, Office online y crear proyectos propios
- aparte de cuotas se puede dar donaciones
- colectivos/entidades:
- servidor Cloud dedicado, bajo dominio propio, vinculación en el servidor de cuentas
- financiación por proyectos (subvención, comercial, ...)
- los servidores comunales, como el servidor de cuentas, se reparte su coste sobre los colectivos que usan en función del numero y actividad de las usuarias
Gobernanza
Legalmente el servicio se presta desde la cooperativa femProcomuns. Miembros de la Alianza pueden hacerse socio colaborador de la cooperativa (aportación de 100 € al capital social). Independientemente del ser socio o no, los miembros de la Alianza tienen voz en la presa de deciones. Funcionamos por "rough consensus and running code" (IETF).
Previsiones economicas
El objetivo para el 2018 es llegar a tener entre 100 - 150 usuarias. Para el 2019 esperemos poder llegar hasta mil.
Los ingresos para el 2019 se pronostica entre los 5.000 y 10.000 euros mensuales aportados por los usuarios. Esto se puede complementar con financiación de proyectos para desarrollar y lanzar servicios adicionales. Hemos empezado a definir algunos escenarios economicos para definir nuestra estrategia.
Propuesta de Compensas (Goteo)
- Vull que passi 10 €: 2 enganxines + agraïment
- Vull que passi 20 €: com anterior + accés agora + taller (només pels 10 primers)
- Hi vull ser 40 €: 1 compte 1 Gb de Pioner CommonsCloud + 2 enganxines + reconeixement i widget
- Hi vull ser 70 €: 1 compte de 5 Gb + lo anterior + 1 samarreta
- Hi vull ser 100 €: 1 compte de 10 Gb + anterior + 2 entrades a la BBQ
- Entitat – Volem que passi 50 €: 5 enganxines + agraïment + pòster
- Entitat – Hi volem ser 150 €: 5 comptes (1 GB) + 10 enganxines + 2 pòsters + taller (no exclusiu)
- Entitat – Hi volem ser 300 €: 10 comptes (1 GB) + 3 samarretes + 10 enganxines + 2 pòsters + taller (no exclusiu)
- Entitat - Taller Replica el CommonsCloud 250€: quedem una tarda o un matí i us expliquem tot per poder replicar cadascú dels serveis. Ajudem a descentralitzar el núvol!
Preus de serveis 2019
La campanya de crowdfunding ens permet arrancar els serveis amb una primera base d'usuaries i entitats que aposten per això. Després hem de mantenir uns serveis de qualitat amb quotes de serveis que contribueixen les persones i entitats usuaries. Els preus seran semblants a les compenses del crowdfunding, que revisarem col·lectivament amb la Aliança i les persones usuaries per tal de pagar uns salaris dignes per fer el manteniment.
- Últim autor
- wouter
- Last Edited
- Nov 13 2018, 16:55